MARÍA MONTESSORI
INTRODUCCIÓN
Montessori nació en Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, el 31 de agosto de 1870. Fue una educadora, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana.
A partir de todos sus conocimientos y experiencias con niños en riesgo social creó un nuevo método de enseñanza. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad, por lo que dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo. Montessori diseña diferentes materiales didácticos que son de gran importancia en la formación preescolar.
Este método tiene que comenzar en las primeras etapas educativas para formar a ese niño para el futuro, por ello esto va mas allá de la educación escolar, el objetivo principal es formar personas con valores, tolerancia, solidaridad y respeto.
BIOGRAFÍA
María Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. En esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra, aunque en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.
Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Desarrolló sus propios métodos que aplicó más tarde a toda clase de niños. A través de su práctica profesional llegó a la conclusión de que los niños «se construyen a sí mismos» a partir de elementos del ambiente y, para comprobarlo, volvió a las aulas universitarias a estudiar psicología. En 1906, decidió hacerse cargo durante el día de 60 menores cuyos padres trabajaban.
Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supresión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación.
VÍDEO: SISTEMA TRADICIONAL VS MONTESSORI.
IMÁGENES DE MONTESSORI EN LA EDUCACIÓN
REFLEXIÓN PERSONAL
Haber elegido esta autora me pareció muy interesante y Productivo, me sirvió para reflexionar sobre la educación. Me parece muy positivo para la enseñanza este nuevo método que empezó a utilizar Montessori sobre los niños, le da una visión diferente y mas libertad de expresión a cada uno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario